top of page

Por hipertexto se entienden las cosas más variadas: un concepto, la convergencia entre teoría y tecnología, una estructura mental, una operación asociativa del proceso de lectura, una herramienta informática.

En su concepción, un nodo puede constar de unas pocas palabras o de miles de ellas; puede estar compuesto por un elemento simple o contener varios; puede ser texto, imagen o sonido en cualquier combinación imaginable.

No todo texto digitalizado es un hipertexto, sino que se necesita que haya enlaces internos o externos entre los elementos.

Cuando el enlace se encierra sobre sí mismo tenemos un hipertexto acotado o limitado (como los CD o las ficciones canónicas de la compañía Eastgate). Cuando son externos tenemos como horizonte la Web entera, aunque muchos de los documentos individuales que pueblan internet no son hipertextos.

El hipertexto tiene la posibilidad de ir más allá de la linealidad de la mayoría de los textos impresos, sin que esto signifique que tal cualidad es esencial, ni que sea imposible de obtener en los textos impresosLa actividad del lector viene dada por la existencia de enlaces, cuya activación le añade a la lectura hipertextual una dimensión nueva, de la que carece la lectura del texto impreso.

Elegir entre un enlace y otro implica siempre un cálculo previo acerca de lo que podemos encontrar del otro lado, una anticipación que por un lado es cognitiva.

-
00:00 / 00:00

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page